asesoramiento lingüístico corrección traducción textos español italiano English talleres escritura redacción lector lectora comunicación
Mostrando las entradas con la etiqueta corrección. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta corrección. Mostrar todas las entradas
lunes, 7 de marzo de 2022
Una correctora en el diván
Acá te paso el link a la entrevista completa: https://www.pleca.org.ar/somospleca-leonora-madalena-una-correctora-en-el-divan/
martes, 12 de junio de 2018
"Retos y ventajas digitales para los profesionales de la corrección"
Hoy, a pesar de las inclemencias del tiempo
🌧️, crucé el charco
🛥️ (desde Montevideo) y llegué a tiempo
⏳ para la amena e interesante charla de Antonio Martín (Cálamo & Cran, Madrid) en la USAL (Buenos Aires): edición líquida, distinguir contexto, reconversión, calidad, contenidos, comodines y muchas otras cuestiones de actualidad para reflexionar. ¡
😉
!






sábado, 7 de octubre de 2017
¿Expertos o aprendices?
Un escritor experto busca, organiza y desarrolla ideas, evalúa
y revisa, sabe adaptarse a diferentes contextos situacionales y tiene
conciencia del lector. El aprendiz, en cambio, rellena páginas con palabras, sin releer ni
revisar nada. Eso es más o menos lo que cuenta Cassany en La cocina de la escritura que surge de algunas investigaciones
realizadas en los años setenta.
Esa parte de la humanidad a la que pertenecemos (yo, que estoy escribiendo
y vos que me estás leyendo), cree que desde la infancia sabe leer y
escribir. Bueno, no es tan así… Si bien es cierto que sabemos descifrar un
código, y lo usamos para comunicar por escrito con otras personas que lo
comparten (los hispanohablantes, la maravillosa lengua española), no quiere
decir que sepamos leer y escribir bien.
La escritura no es un proceso ordenado. Tenemos la suerte de contar con los
procesadores de texto, que nos permiten borrar, insertar y organizar a medida
que escribimos o plasmamos en letras
nuestras ideas. Vamos para adelante y para atrás, releemos, cambiamos, tratamos de ponernos en los
zapatos (o más bien en los ojos) del lector. Cuando terminamos de escribir llega
la última etapa del proceso: la revisión
y la corrección, que hacen la
diferencia entre un texto legible y uno ilegible, entre uno comprensible,
claro, agradable, y otro retorcido, oscuro, difícil y desagradable.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)