![]() |
Camille Pisarro, Campos de lavanda, 1860 |
Para quien quiera acompañar la lectura con unas musiquillas variopintas relacionadas con las flores en cuestión, acá van algunos links:
Todavía es invierno en el hemisferio austral y el blog estuvo hibernando. Pero de a poco empieza a salir del letargo para encaminarse hacia la ya próxima primavera.
Primavera y flores: el hilo rojo de hoy es más bien color lavanda o alhucema o alucema o espliego o cantueso.
María Moliner señala en su diccionario que la palabra "lavanda" es un galicismo para "cantueso": planta labiada. Da el nombre de "alhucemilla" a la planta que tiene el nombre botánico de Lavándula multífida, "espliego" a la Lavándula officinalis y "cantueso" a la Lavándula stoechas.
En Wikipedia se dice acerca de la palabra "lavanda":
El género fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum, vol. 2, p. 572 en 17535 y su descripción ampliada y pormenorizada en Genera Plantarum, nº630, p.249 en 1754.67
Lavandula: nombre genérico que se derivaría del francés antiguo lavandre y en última instancia del griego λανω a través del latín lǎvo, lǎvātum, -āre, lavar, limpiar, refiriéndose al uso de infusiones de las plantas para el lavado.3 Sin embargo, se ha sugerido que esta explicación puede ser errónea, y que el nombre podría derivarse del latín līvěo, -ēre, azulado,8 etimología mucho más plausible que la anterior ya que, entre otras cosas, se refiere al color habitual de las flores de dichas plantas y, además, no consta que en la antigüedad se lavase con lavanda.
En el diccionario de la RAE encontramos:
lavanda
Del fr. lavande o el it. lavanda.
1. f. lavándula.
2. f. espliego. U. especialmente en perfumería.
3. f. Perfume que se obtiene de la lavanda.
4. adj. Dicho de un color: Azulado semejante al de la flor de la lavanda
(‖ espliego). U. t. c. s. m.
5. adj. De color lavanda. Paredes lavanda.
alhucema
Del ár. hisp. alẖuzáma, y este del ár. clás. ẖuzāmà.
1. f. espliego.
espliego
Del lat. spicŭlum, dim. de spicum 'espiga'.
1. m. Mata de la familia de las labiadas, de 40 a 60 cm de altura, con tallos leñosos, hojas elípticas, casi lineales, enteras y algo vellosas, flores azules en espiga,
de pedúnculo muy largo y delgado, y semilla elipsoidal de color gris. Toda la
planta es muy aromática, y principalmente de las flores se extrae un aceite
esencial muy usado en perfumería.
2. m. Semilla del espliego, que se emplea como sahumerio.
Pero este no es un blog de botánica y yo solo quería empezar a decorarlo con un poco de aromas, colores y músicas primaverales.
A mí, tanto "lavanda" como "alhucema" me parecen dos hermosas palabras en español, que junto con "espliego" y "cantueso" (un poco más feúchas) remiten a la riqueza de la diversidad de culturas que pueblan nuestra lengua ("lavanda" proviene del francés, "alhucema" del árabe y "espliego" del latín).
Al guglear sobre este tema, descubrí que las Islas Alhucemas, a pocos metros de la costa de Marruecos, son consideradas "plaza de soberanía" por España, como otros territorios en disputa en el norte de África. Y que en sus proximidades se encuentra la Isla del Perejil, que parecería que no es ni de España ni de Marruecos (¿?), y no deja de tener un nombre bastante cómico.
A mí, tanto "lavanda" como "alhucema" me parecen dos hermosas palabras en español, que junto con "espliego" y "cantueso" (un poco más feúchas) remiten a la riqueza de la diversidad de culturas que pueblan nuestra lengua ("lavanda" proviene del francés, "alhucema" del árabe y "espliego" del latín).
Al guglear sobre este tema, descubrí que las Islas Alhucemas, a pocos metros de la costa de Marruecos, son consideradas "plaza de soberanía" por España, como otros territorios en disputa en el norte de África. Y que en sus proximidades se encuentra la Isla del Perejil, que parecería que no es ni de España ni de Marruecos (¿?), y no deja de tener un nombre bastante cómico.
También me enteré de que la lavanda es la flor nacional de Portugal.
En el siguiente link al sitio Cultura Inquieta hay unas bellas imágenes que el fotógrafo Samir Belhambra sacó en el sur de Francia⇓
Fotos y video de Samir Belhambra![]() |
Foto de Samir Belhamra |
Después de semejantes imágenes, agrego con un poco de vergüenza una foto malísima de hace algunos años en la que (por suerte) casi ni se me ve, en un campo de lavanda en el sur de Francia.
![]() |
Campo de lavandas en el sur de Francia; foto propia |
Y de yapa: unos versos de Marosa di Giorgio en su propia voz en palabravirtual.com